Crónica: #TulaMadrid

by A Mediar News
456

Crónica del Curso: “El Proceso y las Herramientas de la Mediación desde el Enfoque Sistémico” impartido por Antonio Tula.

Tras el fin de semana han quedado atrás las Jornadas que ha organizado la Escuela Profesional de Mediación Promediación SL, en las que ha contado con la presencia del Doctor Antonio Tula, denominadas: “El Proceso y las Herramientas de Mediación desde el Enfoque Sistémico”, y a las que he tenido el placer de asistir como delegado de Promediación de Granada, por lo que le estoy muy agradecido a su directora Chusa Fernández.

He pensado poner en boca de los demás lo que hemos vivido en estas jornadas y como se han desarrollado, pues merece la pena compartir con ustedes momentos tan especiales.

Creo y si me equivoco que alguien me corrija, que los mediadores y mediadoras que hemos asistido a los cursos de Antonio Tula, hemos cambiado nuestra forma de ver la mediación y nuestra manera de afrontar el reto de su implementación en nuestro país. Lo digo porque todos sin excepción dejamos al final de la jornada nuestros miedos y nuestras contradicciones, para adoptar una actitud positiva y de emprendimiento hacia el impulso que necesita la mediación en nuestro país. De tal forma que ya nunca nos quejaremos del poco caso que nos hacen las Instituciones públicas, porque es asunto nuestro el crear la necesidad de la medición en la sociedad. Como dice hoy en su entrevista a Antonio Tula, Luisja Sánchez de Lawyerpres: “Los mediadores deben ir por delante de los poderes públicos”

“Chusa Fernández: Tras quince días impartiendo cursos en diversos lugares de España, todo llega a su fin. Antonio Tula nos deja su conocimiento, experiencia y absoluto dominio de técnicas y herramientas de mediación, junto a momentos entrañables y se lleva reconocimiento, entrega y entusiasmo de todos los que han tenido la suerte de vivir con él esta experiencia. Un honor haber sido partícipe de este proyecto y mi agradecimiento a Acorda Mediación, COAVN, Logos Media, Escuela Española de Mediación y Coaching y Asociación Intermedia y Escuela ProMediación de Valladolid. Ha sido un placer colaborar con las personas que hay detrás de estas instituciones.” Facebook.

El Objetivo del curso ha sido:

  • Agregar nuevas herramientas para los profesionales de la mediación.
  • Analizar casos prácticos jugando a equivocarse.
  • Cuestionar el propio método.
  • Mejorar nuestras prácticas a través de analizar las propias herramientas utilizadas.
  • Crear equipos de trabajo reflexivos en los que participa el maestro Tula.
  • Salir del Dogmatismo de los autores y “romper” los libros para ser nosotros mismos, encontrar nuestro propio perfil profesional.
  • Respetar el protagonismo de las partes.

 

 

#TulaMadrid

Presentación del Curso por Chusa Fernández el día 19 a las 10.00 horas

El Doctor Tula organizando un caso práctico que más tarde se trabajaría en Role Play

Hemos presenciado en directo comediación de Antonio Tula con alumnos de las jornadas. En este caso es Charo Mata la que está con el experto. Él pone en valor la comediación en la que ambos mediadores tienen la misma importancia y actúan desde el mismo rango. Se complementan.

 

formación

Proceso de Comediación

… En pleno Caucu en un Role Play de una mediación familiar, en la que el marido había sido infiel y la esposa estaba muy posicionada. El uso de lenguaje y la restauración de la comunicación es esencial en la mediación familiar.   Son las partes las que deben controlar la neutralidad e imparcialidad de los mediadores, porque esto de ser neutral al 100 % es una total imposibilidad. “Hay que provocar cambios en las partes, y esto no nos convierte en desneutrales”.   Si cometemos algún error pedimos disculpas y le damos la razón a la parte ofendida. Somos los operadores del conflicto y debemos de usar las múltiples posibilidades de intervenir.   En palabras del profesor: “es importante que las partes monitoreen la imparcialidad” …  

Momento en el que se trabaja el silencio. Se llega a un acuerdo sin palabras, solo con gestos. Se hace uso de la comunicación no verbal a través del Canal Gestual.

 

jornadas formstiva

Comunicación. El Canal Gestual.

“Charo Mata: Gracias Antonio Tula por tu generosidad demostrada, tu entrega y tu espíritu por compartir tu sabiduría que solo los verdaderos sabios son capaces de conseguirlo!!
Considero que nosotros somos los que reconocemos a nuestros maestros y yo ya te considero mi MAESTRO. GRACIAS
Ahora puedo decir y sentir que he co-mediado con el Maestro, un lujo y una experiencia que se quedara impregnada en mi piel y nunca olvidare!

Y Gracias también a Chusa Fernández Cortés por haber hecho posible que todo esto sucediera, por su forma de concebir la mediación y la formación de los buenos profesionales y por todo el esfuerzo, entusiasmo y generosidad que ha demostrado!

Gracias a todos y todas las compañeras mediadores que crearon un ambiente perfecto de compartir experiencias, conocimientos, complicidad y amistad

Mi corazón está lleno de gratitud esta noche!!” Facebook.

Analizando una práctica de un caso de mediación penal intrajudicial. Falta de Lesiones, insultos y amenazas. Dos parejas que han llegado al enfrentamiento físico. Existen partes de lesiones en las actuaciones judiciales. Las parejas son vecinas, ellos trabajan juntos en un retén contraincendios y los hijos juegan y estudian juntos.   Se consigue que pasen del posicionamiento inicial de venganza y de petición de indemnización a hablar de intereses de las partes, para al final entrar en el terreno de las necesidades en el que sí son capaces de contemplar el perdón y un posible acuerdo. Entran en la  visualización del futuro a través de la su forzada relación de vecindad y en la relación de juegos y estudios de los hijos de ambas partes, además de un entendimiento de los implicados en las lesiones ya que están obligados a compartir espacio laboral. Les interesa más crear un espacio de paz y de perdón que cobrar indemnización alguna.

jornadas formativas

Role Play Mediación Intrajudicial Penal

jornadas formtaivas

Axiomas de la comunicación Humana

Ha sido sorprendente, emocionante, interesante, creativo, sincero, honesto, en fin lo mejor que he visto en estos últimos años en Mediación. Chusa Fernández Cortés Gracias por hacer posible estas sorpresas.

“No existe un perfil de mediador,cada cual se debe crear el suyo”

 

Antonio Bernal Ramos Muchos ya lo conocíamos por sus fantásticos vídeos, pero haber podido disfrutar de sus enseñanzas en vivo y en directo, ha sido una experiencia insuperable, sin duda hay un antes y un después. Gracias a Antonio y una vez más gracias a ti Chusa por hacerlo posible.” Facebook

Entradas relacionadas

1 comentario

El “hombre bueno”, génesis de la figura del mediador – A Mediar Granada | MEDIACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DEL CONFLICTO 26/06/2015 - 16:55

[…] bueno” (intercesor), se resolvían los problemas vecinales en el municipio. La solución dada porel mediador era asumida por las partes en conflicto como la más justa y por ello se ejecutaba de acuerdo con […]

Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.