IMI – Instituto de Mediación Integradora. Curso de Mediación Integradora Civil y Mercantil
*Post patrocinado*

IMI- Info
Duración:
El curso consta de 125 horas, de las cuales 60 son presenciales, en las que se realiza además la aplicación práctica de contenidos. El resto de horas se realizan on line a través de la plataforma de formación del Instituto de Mediación Integradora.
Dirigido:
A los interesados en conocer técnicas y habilidades de comunicación, mediación y negociación que pueden utilizar en su vida personal y profesional y/o quiera obtener el título que le habilite para ejercer como mediador.
Objetivos, desde la Mediación Integradora:
- Formar la actitud del papel del mediador profesional, quién deberá saber reconocer y gestionar las emociones e intereses en las situaciones de conflictos, interviniendo como parte neutral, imparcial e independiente.
- Diagnosticar la naturaleza de un conflicto.
- Entender el conflicto como un elemento inherente a las relaciones sociales, civiles, mercantiles.
- Saber analizar el conflicto desde la perspectiva mediadora y a través de los conocimientos básicos que describen el contexto en el que se desenvuelve.
- Conocer los mecanismo de afrontamiento y resolución de conflictos, sus diferencias, y aplicación adecuada de los mismos.
- Controlar el desarrollo del proceso de mediación en sus diferentes áreas.
- Aprender las técnicas, herramientas, métodos y habilidades propias de la Mediación, y obtener un manejo de las mismas para gestionar de una manera profesional el conflicto.
- Estudiar las herramientas propias de la Mediación Integradora y su utilización en el campo de la Mediación: PNL y Coaching sistémico.
- Desaprender para aprender cuál es el rol del mediador y los fundamentos de la profesión.
..
Metodología
El Curso de Mediación Integradora Civil y Mercantil, sigue una metodología propia a través del método integrador propio del IMI, que aplica herramientas de la PNL y del Coaching sistémico, al proceso de Mediación, así como al Mediador, generando actitud y aptitud, de forma dinámica, práctica y abierta que fomenta el trabajo significativo del participante, consistente en :
- Clases teórico-prácticas con entrenamiento en las habilidades, métodos y técnicas de los procesos de mediación.
- Documentación especializada
- Realización de casos prácticos
- Rol play
- Visualización de videos
Los profesores
Son mediadores profesionales altamente cualificados, así como profesores especialistas en cada una de las materias a impartir.
Programa:
UNIDAD 1: MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
- Diagnóstico del conflicto
- Mediación y proceso
- ADR y Mediación. Negociación.
- Marco legislativo en el que se enmarca la Mediación
- Legislación sustantiva que la acoge
- Conocimientos jurídicos para mediadores
- Mediación en la empresa
- Mediación por medios electrónicos
UNIDAD 2: LA MEDIACIÓN INTEGRADORA. PROCEDIMIENTO Y TÉCNICAS
- Las escuelas o métodos en la Mediación: Método integrador
- Integrar y gestionar emociones: perspectiva psicológica
- Habilidades comunicativas desde la Mediación Integradora
- Metamodelos del lenguaje
- La figura del facilitador en las organizaciones
UNIDAD 3: MEDIACIÓN Y PNL, COMO HERRAMIENTA DEL MÉTODO INTEGRADOR
- Mediación y PNL
- Entender
- Niveles Neurológicos
- Romper paradigmas obstaculizadores
- Rapport
- Comunicación
- Argumentación y negociación
- Estados emocionales y procesos mentales
UNIDAD 4: COACHING SISTÉMICO APLICADO A LA MEDIACIÓN
- Concepto de sistema y sistemas
- Características del sistema
- Coaching de sistemas relacionales y Mediación
- Herramientas del Coaching de relaciones
- La tercera entidad: la relación y los mediados.
- Teoria del cambio
- Geografía del sistema
- Los niveles de la realidad en el conflicto
UNIDAD 5: MEDIACIÓN FAMILIAR
- Contexto legal de la Mediación Familiar
- Derecho de familia para mediadores
- Mediación familiar y el método integrador
- Empresa y familia
Cronograma del Curso
..
*Post Patrocinado* + info . . . plazo de matrícula abierto