08 de Marzo en Relatos de Mediación. Una Mediación Extraordinaria. #08M2019
.
MONOLOGO DE MUJER PARA EL 8 DE MARZO DE 2019
Maestro nos ha invitado a que reflexionemos, cada uno por separado, acerca de lo que hemos trabajado hasta ahora en esta Mediación extraordinaria. Será, nos dijo, una labor preparatoria para que avancemos orientados en las futuras sesiones. Así que, aquí estoy escribiendo para aclarar mis ideas, también mis sentimientos.
Me sienta bien participar en esta Mediación con Hombre y con Maestro como mediador. De alguna forma puedo decir lo que necesito poner en palabras. Son tantas cosas, pero en realidad se resumen en una: que hombres y mujeres consigamos amarnos de la forma más incondicional posible, respetando nuestras diferencias racionales y emocionales. Y en el camino para llegar a esa meta ideal es necesario el reconocimiento progresivo y sin pausa de los derechos de la mujer en términos de igualdad real con los hombres en todos lo ámbitos de la vida moderna.
Sabemos como ha sido el pasado. Muchos siglos de duro maltrato físico y psicológico sobre las mujeres por parte de los hombres que se incrementa en las civilizaciones pos-cristianas a través de la represión, la violencia y hasta la tortura. Y la causa más destacada parece ser que es el miedo a la naturaleza femenina por parte de la psique masculina que se desarrolla esencialmente en términos de dominación, sometimiento y control.
Ahora en el siglo XXI, el movimiento de las mujeres por recuperar lo perdido, está en plena expansión y no hay marcha atrás. Y en este despliegue de la fuerza femenina no queremos destruir a los hombres, sino hacerles partícipes de este empeño por restaurar la cordura y el sentido común.
No podemos seguir haciendo como si nada, como si esto fuese una moda “feminista”, porque no lo es. Es un grito, a veces, desesperado, para que las mujeres estemos alerta a pesar del patrón patriarcal que nos han imbuido desde mucho tiempo atrás. Es también una llamada a la conciencia de hombres y mujeres para que observemos los paradigmas antiguos de nuestra interioridad y de nuestra realidad exterior o nuestra mundanidad, para que seamos capaces de transformarlas. No es posible seguir dormidos y aletargados. Ha llegado el momento del compromiso de las mujeres con ellas mismas y con otra mujeres. Del compromiso, igualmente, de los hombres, con ellos mismos y con todas las mujeres, para conseguir un cambio de paradigma real que nos haga iguales en derechos, en libertad, en bienestar.
Somos conscientes de que los hombres necesitan curar también sus heridas emocionales y su niño herido, pero jamás lo conseguirán persistiendo en los procesos lógico-racionales, dolorosos y fortalecedores del ego, sino desde el lado más humano del corazón, la ternura y la conciencia. Ese lado que las mujeres espontáneamente y gracias a nuestra naturaleza tenemos más presente a pesar de la educación y cultura marcadamente masculinas.
Es cierto que antes de los cambios, los grandes cambios, lo que ha de morir realiza un intento convulso y espasmódico por persistir. Y quizás estos tiempos nos sitúen en esta fase donde los radicalismos y enfrentamientos son más marcados. Pero como Mujer tengo una fe inquebrantable y un esperanza sin límites en el comienzo de una nueva etapa en las relaciones entre hombres y mujeres. Hagamos todos porque no se demore demasiado.
PENSAMIENTOS DE MAESTRO PARA EL 8 DE MARZO DE 2019
Hoy se celebra en el mundo el Día de la Mujer #8M2019
Día de la Mujer sin etiquetas, ya no Día de la Mujer Trabajadora, pues desde los albores del tiempo fue la mujer esforzada, fuerte, generosa, resistente y trabajadora. Porque trabajo es aportar bienestar y cuidado a la comunidad, creando riqueza efectiva.
Es un día de reconocimiento y visibilidad de una realidad que, como dice Mujer, ha estado oculta y ha sido ocultada.
Hombre seguro que lo celebrará también, pero como seguro estoy de ello, también lo estoy de que otros muchos lo cuestionarán y, es posible, acompañados de voces femeninas que encuentren extemporáneas las reivindicaciones que se pretenden.
No soy quien, para juzgar, alejado del mundo de los Que No Saben estoy, pero me invade una profunda compasión al ver con claridad cómo la Humanidad es igual en lo profundo, en lo auténtico, en lo que cuenta cuando ya la vida acaba, y veo como la mente les engaña y separa, igual que una pequeña cuña rompe el sólido bloque de mármol.
Y si me permitís ir más allá, aquello que en la superficie les separa, aquello que es distinto, no es sino complementario y, un día, se darán cuenta.
Porque Tiempo hay. Sanarán las heridas, se reparará el daño y una nueva Era de la Humanidad comenzará cuando ambas visiones del Mundo vayan cogidas de la mano.
Un paso, detrás otro, juntos.
MONOLOGO DE HOMBRE PARA EL 8 DE MARZO DE 2019
Completo con mi Monólogo este homenaje al “Feminismo” . . ., Gracias Maestro por esta oportunidad de reflexión¡¡
“Entender el Feminismo”, es tan sencillo, como que simple y llanamente trata de conseguir “Igualdad real”, una igualdad que nos concierne a todos, a hombres y mujeres.
Ya no vale justificaciones paternalistas, ni mirar hacia el otro lado, y tampoco manipulaciones partidistas que intenten adjudicarse una lucha, tampoco caben ideologías en algo tan simple, ahora es el momento de apoyar sin contemplaciones.
Es el momento de renunciar a privilegios seculares, es el momento de apoyar a ese 51 % de la sociedad que por el solo motivo de ser mujer se siente ante una clara “desigualdad”:
– Desigualdad Salarial
– Desigualdad en la Promoción Laboral
– Desigualdad por el miedo en la Sociedad
– Existencia de Violencia Machista
– Existe un Techo de Cristal
Ya es hora de arremangarse y gritar “BASTA”; no queremos ni necesitamos más patriarcado, BASTA del machismo timorato y “BASTA YA” de muertes sin sentido, porque en el S. XXI todos SEAMOS IGUALES.
El origen del DÍA DE LA MUJER #8M Youtube EL País
MONOLOGO DE MUJER PARA EL 08 DE MARZO DE 2019
Maestro nos ha invitado a que reflexionemos, cada uno por separado, acerca de lo que hemos trabajado hasta ahora en esta Mediación extraordinaria. Será, nos dijo, una labor preparatoria para que avancemos orientados en las futuras sesiones. Así que, aquí estoy escribiendo para aclarar mis ideas, también mis sentimientos.
Me sienta bien participar en esta Mediación con Hombre y con Maestro como mediador.
De alguna forma puedo decir lo que necesito poner en palabras. Son tantas cosas, pero en realidad se resumen en una: que hombres y mujeres consigamos amarnos de la forma más incondicional posible, respetando nuestras diferencias racionales y emocionales. Y en el camino para llegar a esa meta ideal es necesario el reconocimiento progresivo y sin pausa de los derechos de la mujer en términos de igualdad real con los hombres en todos lo ámbitos de la vida moderna.
.
“No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente.” ~Virginia Woolf~ #DiaInternacionalDeLaMujer #8Marzo pic.twitter.com/dkhtQby34Y
— ?Ros? (@Deli60Ros) 3 de marzo de 2019
Sabemos como ha sido el pasado.
Muchos siglos de duro maltrato físico y psicológico sobre las mujeres por parte de los hombres que se incrementa en las civilizaciones pos-cristianas a través de la represión, la violencia y hasta la tortura. Y la causa más destacada parece ser que es el miedo a la naturaleza femenina por parte de la psique masculina que se desarrolla esencialmente en términos de dominación, sometimiento y control.
Ahora en el siglo XXI, el movimiento de las mujeres por recuperar lo perdido, está en plena expansión y no hay marcha atrás. Y en este despliegue de la fuerza femenina no queremos destruir a los hombres, sino hacerles partícipes de este empeño por restaurar la cordura y el sentido común.
No podemos seguir haciendo como si nada, como si esto fuese una moda “feminista”, porque no lo es.
Es un grito, a veces, desesperado, para que las mujeres estemos alerta a pesar del patrón patriarcal que nos han imbuido desde mucho tiempo atrás. Es también una llamada a la conciencia de hombres y mujeres para que observemos los paradigmas antiguos de nuestro interior y de nuestra realidad exterior o nuestra “mundanidad”, para que seamos capaces de transformarlas. No es posible seguir dormidos y aletargados. Ha llegado el momento del compromiso de las mujeres con ellas mismas y con otra mujeres. Del compromiso, igualmente, de los hombres, con ellos mismos y con todas las mujeres, para conseguir un cambio de paradigma real que nos haga iguales en derechos, en libertad, en bienestar.
.
? Alice Guy, la primera directora de cine, fue quien en 1896 rodó, a la edad de 23 años, “El hada de los repollos”, considerada la primera película de ciencia ficción (en su haber, más de 1000 títulos, incluyendo la primera superproducción de la historia).
? #8Marzo 2019 pic.twitter.com/BtYqpx0mM2
— Rosalía de Castro (@BibRosalia) 4 de marzo de 2019
Somos conscientes de que los hombres necesitan curar también sus heridas emocionales y su niño herido,
. . . pero jamás lo conseguirán persistiendo en los procesos lógico-racionales, dolorosos y fortalecedores del ego, sino desde el lado más humano del corazón, la ternura y la conciencia. Ese lado que las mujeres espontáneamente y gracias a nuestra naturaleza tenemos más presente a pesar de la educación y cultura marcadamente masculinas.
Es cierto que antes de los cambios, los grandes cambios, lo que ha de morir realiza un intento convulso y espasmódico por persistir. Y quizás estos tiempos nos sitúen en esta fase donde los radicalismos y enfrentamientos son más marcados. Pero como Mujer tengo una fe inquebrantable y un esperanza sin límites en el comienzo de una nueva etapa en las relaciones entre hombres y mujeres. Hagamos todos porque no se demore demasiado.
Marta Antuña
PENSAMIENTOS DE MAESTRO PARA EL 08 DE MARZO DE 2019
Mañana se celebra en el mundo el Día de la Mujer #8M2019
Día de la Mujer sin etiquetas, ya no Día de la Mujer Trabajadora, pues desde los albores del tiempo fue la mujer esforzada, fuerte, generosa, resistente y trabajadora. Porque trabajo es aportar bienestar y cuidado a la comunidad, creando riqueza efectiva.
Es un día de reconocimiento y visibilidad de una realidad que, como dice Mujer, ha estado oculta y ha sido ocultada.
Hombre seguro que lo celebrará también, pero como seguro estoy de ello, también lo estoy de que otros muchos lo cuestionarán y, es posible, acompañados de voces femeninas que encuentren extemporáneas las reivindicaciones que se pretenden.
.
La ONU pide ir a la huelga feminista: “Si no participas, frenas el progreso” #Rostros8M #8M #8Marzo https://t.co/6PCIKBAHIm
— EFE Noticias (@EFEnoticias) 7 de marzo de 2019
No soy quien, para juzgar, alejado del mundo de los Que No Saben estoy, pero me invade una profunda compasión al ver con claridad cómo la Humanidad es igual en lo profundo, en lo auténtico, en lo que cuenta cuando ya la vida acaba, y veo como la mente les engaña y separa, igual que una pequeña cuña rompe el sólido bloque de mármol.
Y si me permitís ir más allá, aquello que en la superficie les separa, aquello que es distinto, no es sino complementario y, un día, se darán cuenta.
Porque Tiempo hay. Sanarán las heridas, se reparará el daño y una nueva Era de la Humanidad comenzará cuando ambas visiones del Mundo vayan cogidas de la mano.
Un paso, detrás otro, juntos.
Myriam de la Cámara
MONOLOGO DE HOMBRE PARA EL 08 DE MARZO DE 2019
Completo con mi Monólogo este homenaje al “Feminismo” . . ., Gracias Maestro por esta oportunidad de reflexión¡¡
“Entender el Feminismo”, es tan sencillo, como que las mujeres de este movimiento simple y llanamente tratan de conseguir “Igualdad real”, una igualdad que nos concierne a todos, a hombres y mujeres.
Ya no vale justificaciones paternalistas, ni mirar hacia el otro lado, y tampoco manipulaciones partidistas que intenten adjudicarse una lucha, tampoco caben ideologías en algo tan simple, ahora es el momento de apoyar sin contemplaciones.
Es el momento de renunciar a privilegios seculares, es el momento de apoyar a ese 51 % de la sociedad que por el solo motivo de ser mujer se siente ante una clara “desigualdad”:
- Desigualdad Salarial
- Desigualdad en la Promoción Laboral
- Desigualdad por el miedo en la Sociedad
- Existencia de Violencia Machista
- Existe un Techo de Cristal
Ya es hora de arremangarse y gritar “BASTA”; no queremos ni necesitamos más patriarcado, “BASTA” del machismo timorato y “BASTA YA” de muertes sin sentido, porque en el S. XXI todos SEAMOS IGUALES.
Tomás Prieto
.
En la semana del #8Marzo, recuperamos la #infografía: “Brecha de género en #comunicacion“.
Porque la mayoría de las comunicadoras aún ocupa posiciones con niveles más bajos de responsabilidad, #Dircom se compromete a trabajar por la igualdad en la profesión ♀️=♂️ pic.twitter.com/PhhWrjuBU1
— Dircom (@DircomSpain) 6 de marzo de 2019
Les invitamos a que sigan opinando y dejen sus comentarios a continuación en el Blog. Son muy importantes para nosotros, ¿Y ustedes que opinan?
También quiero recordarles que si les gusta nuestro trabajo lo compartan pues nos ayudan a poder mantener este Blog al que le dedicamos mucho tiempo. Muchas Gracias ¡¡¡ No recibimos subvenciones ni ayudas de ningún tipo.
Y si les interesa estar al día de nuestras publicaciones se pueden dar de alta en nuestras actualizaciones semanales (newsletter) y les llegarán a su correo al ser publicadas.