2017 un año clave para la Mediación

by Julio de la Torre
264

Al fin Mediación. 2017 un año clave para la Mediación

colaboración

Julio de la Torre, Abogado y Mediador

2017 se acaba.

Un año clave para la Mediación, como todos desde que nació en España, pues sobrevivió. Sobrevivió un año más pese a la apatía general de la sociedad hacia esta institución jurídica, que tal vez, por ser tal, es considerada patrimonio de unos pocos, los Mediadores. Y aunque estos se han movido lo suyo y lo siguen haciendo, la Mediación no deja de ser hoy por hoy un puro instrumento legal, sin apego y sin filias y eso sí, como muchas fobias de los Abogados que la siguen contemplando como el Leviatán de sus vidas profesionales.

En 2017 los Mediadores son más y los Mediados también.

Por lo que respecta a los Mediadores se están dividiendo en dos grupos. Los “activistas”, militantes y concienciados en su profesión y los “titulistas”, quienes ostentan el título de Mediador en las paredes de sus despachos como trofeo de caza mayor o menor, dependiendo de si lo obtuvieron on line en una Academia o en un curso presencial con la “galleta” de una Universidad.

los mejores deseos para 2018

Nuestra Felicitación de Navidad

De los últimos pocos se sabe,

. . .de los primeros se conocen sus cónclaves formativos y sus deseos de aprender. Más por ahora se trata de dar lustre a sus capacidades y habilidades y, sobre todo, de entablar fuertes lazos de amistad profesional que me atrevo a pronosticar acabarán en la constitución de algún estamento organizacional o colegial con permiso de la todopoderosa A.N.M.

Procesos de Mediación en crecimiento

. . .y subiendo la competencia con opciones como el Despacho Colaborativo o la formación en A.D.R. o en Conflictos. Bienvenidas sean todas las alternativas a una Administración de Justicia obsoleta y decimonónica custodio de privilegios y gabelas para una clase social adocenada en procedimientos lucrativos o en desesperantes entramados interpretativos que hoy no instruyen y sólo confunden.

De ahí la necesidad, detectada por Europa,

. . .de cambiar incluso el lenguaje de sus todopoderosas Sentencias, Instituto Constitucional de Estados de Derecho y Golpes de Estado Legales para salvaguardar los derechos de los ciudadanos ante los desmanes de la clase política y el sistema financiero. Un verdadero poder administrativo que impone la necesidad de cambios legislativos y, por ende, invade el Poder Ejecutivo y Legislativo, en las diferentes Administraciones del Estado, sobre todo a nivel Local, Provincial y Autonómico. Esta nueva dimensión del Poder Judicial eclipsa la eficacia de los Métodos Alternos en Resolucion de Conflictos (M.A.R.C.), y,  por ende, de la Mediación, que no pretenden ser Poder, tan sólo solución.

..

Pero no perdamos el hilo.

Todo viene de la educación, de la formación. Desde que entramos en el sistema educativo y hasta que salimos de él, nada apunta a la Mediación. Nuestros niños y jóvenes son formados ajenos a esta actitud mediadora ante tanto paternalismo y maternalismo imperante que pretende dirigir y no tanto acompañar, se vista la mona como se vista.

Es decir, que seguimos adoctrinando

. . . .y, a falta de púlpitos desde donde hacerlo nos vamos a los coles e institutos. Para botón de muestra Cataluña y que nadie se ria pues todas las CC.AA. adolecen de un Pacto Político estable por la Educación que hace de esta el primer frente de la guerra ideológica que vive España desde que liberales y carlistas decidieron dividir la España Imperial en dos bandos.

En las Escuelas de Negocio

No se inculcan los valores de la Cultura de la Paz y nos salen legiones de directivos cuyo lema está grabado a fuego en su frente: “Cuanto más mejor” y un desmesurado afán de victoria sobre el oponente sienta en las mesas de la Mediación a sujetos cuyo único interés es ganar a costa del otro. Ni hablar del Ganar-Ganar.

Los planes de estudio de la Escuelas de Mediación

. . .hablan de procesos educativos y pedagógicos decimonónicos, donde el Método del Caso brilla por su ausencia y donde se ceba el cerebro con datos, en una dieta basada en leyes y en la que se ayuna de experiencias profesionales a falta de estas en el mercado.

Cerca está el Día Europeo de la Mediación.

Saldremos a la calle y los Medios de Comunicación con nuestros colores y principales jugadores, en una liga de popularidad que tan sólo  mide la originalidad del gesto, o lo que se denomina “postuero”. Y que es necesario hacer pues de lo contrario no habría visibilidad, palabro que Bruselas exige para todo lo Innovador como la Mediación y las StartUp.

Voy finalizando. Vamos por buen camino.

Los resultados son excelentes si los comparamos con años anteriores. Vamos aprendiendo. Tenemos más experiencia. Somos más. Lo hacemos cada vez mejor y nos comemos elefante, cachito a cachito. Hay Meta y hay Plan. Felicidades.

..

En resumen.

El tren partió y sigue su viaje, de él se han apeado miles y los que quedan cada vez son más fuertes. En cada estación son apedreados o recibidos con vítores pero siguen su marcha hacia un futuro incierto pero esperanzador en el que merece la pena trabajar y del que merece la pena formar parte. En un continuo movimiento KAYZEN y SIEMPRE ADELANTE.

Julio de la Torre Hernández

Mentor Jurídico Abogado Coach

Fundador del Instituto de Paz (Institución de Mediación) www.instituodepaz.com

Fundador del Liceo de Innovación www.liceodeinnovacion.es

Experto en M.A.R.C. por la USAL.

Profesor de Coaching y Mediación en el Diploma de Mediación de la USAL

www.juliodelatorre.es y www.ciudadanomediador.es

Entradas relacionadas

2 comentarios

Sebastián Diáz 30/12/2017 - 21:56

Excelente artículo Julio de la Torre, como dice la canción pasito a pasito, seguimos caminando por el camino de la cultura de paz, cada dia es un nuevo aprendizaje, para todos los mediadores (as) feliz año nuevo. Sebastián.

Reply
Tomás Prieto 02/01/2018 - 12:29

Muchas Gracias por su comentario Sebastián, pensamos lo mismo, que Julio ha escrito un gran artículo. #FelizAñoNuevo

Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.