Los abogados especializados en derecho de familia se encargan de proteger, amparar y velar por las familias, además de niños y adolescentes.
Es decir, se trata de la figura que se ocupa de que se cumplan las normas en las relaciones familiares. Y para ello, prepara y presenta las peticiones pertinentes ante los tribunales y juzgados de familia.
Esta es una de las ramas jurídicas con mayor sensibilidad y emoción para los profesionales de la abogacía, dado que trata con menores en muchos casos. Por tanto, es interesante que esta figura conozca correctamente los derechos civiles e incluso mercantiles.
A la hora de escoger un abogado para tramitar asuntos de familia, se recomienda que tenga experiencia en casos similares. Además, en estos casos, las familias agradecen que sea una persona empática y con facilidad a la hora de comunicar.
Y, por supuesto, el profesional debe inspirar confianza a la familia, estando presente en todos los trámites y realizando un seguimiento correcto del caso.
Trabajo de un abogado de familia
En concreto, un abogado de familia es el profesional encargado de asesorar jurídicamente a su cliente en ámbitos familiares. Por tanto, tiene como objetivo defender los derechos e intereses de los deferentes miembros de una familia (clientes).
Es decir, hay abogados especialistas en mediar temas y conflictos de familia. Y se encargan de aplicar los conceptos jurídicos, velar por el cumplimiento de las normas del Derecho de familia ante un problema en concreto de su cliente, realizar los trámites ante el tribunal de familia…
Situaciones familiares en las que interviene un mediador
Ahora que ya conoces a qué se dedica exactamente este tipo de profesional de la abogacía, vamos a citar las diferentes cuestiones que trata. De esta forma es mucho más sencillo identificar cuándo es necesario apostar por estos abogados.
Los abogados de asuntos familiares se encargan de tramitar los acuerdos prenupciales. Se encarga de redactar el contrato que les vincula de forma legal, detallando los bienes y su repartición en caso de divorcio. ¿Es necesario acudir a un abogado siempre antes de casarse? Se recomienda especialmente cuando son segundas nupcias y hay hijos de por medio.
También se encargan de tramitar los divorcios y distintos aspectos que derivan de esta acción. Por ejemplo, tramitar la paternidad de los menores de forma legal, acordar las custodias, regímenes de visitas de los niños menores, el sustento…
Aspectos en común entre abogado y mediador de familia
A la hora de defender intereses en ámbitos familiares ante la ley y el tribunal de familia, la mediación es la solución para conseguir resoluciones. Por lo que un mediador familiar tiene cosas en común con un abogado de derecho familiar. Y, en muchos casos, se trata de la misma persona.
En este tipo de trámites, las situaciones complejas y enfrentamientos son bastante comunes. Por tanto, través del mediador se llega a métodos o alternativas para poner solución a los conflictos.
Apostar por un mediador supone evitar el inicio de procesos judiciales, agilizar estos procesos y muchas veces ahorro económico. El objetivo a través de la mediación familiar es conseguir acuerdos favorables para ambas partes, ya sea en situaciones de separación o divorcio por ejemplo. También en situaciones de adopción, acogida… O a la hora de regular la relación entre progenitores y descendientes.
El PROTOCOLO FAMILIAR EN LA EMPRESA FAMILIAR: ✅ LAS 10 CLAVES QUE DEBES SABER
eMediación & Telemediación