Declaración de Granada para el Fortalecimiento de la Mediación.
El 19 de abril de 2013 se votó y aprobó la denominada “Declaración de Granada para el Fortalecimiento de la Mediación”.
En este enlace tendrás acceso a la Declaración y todos sus anexos:
http://aryme.com/docs/adr/2-2-2886/mediacion-declaracion-granada-2013-mediation-declaration.pdf
En este enlace tendrás acceso a la Declaración y el anexo de adhesiones:
Estos documentos se actualizarán dos veces vez al mes, a primeros y mediados de cada mes.
El hilo original desde el que se fraguó esta iniciativa y que sigue abierto es:

Pactos Previos a la Convivencia
_________________
Cómo adherirse:
Toda persona interesada en la mediación que se sienta identificada con los principios expuestos en la presente Declaración puede suscribirla en acto de adhesión expresa remitida a la persona y correo que se muestra en la primera página de Adhesiones de esta Declaración. Los únicos datos obligatorios son los nombres y apellidos, profesión y nacionalidad.
Respecto a la profesión ésta ha de ser profesión, no el cargo que se ocupe, y no puede tener más de 35 caracteres incluyendo comas y espacios así: “Abogado, Mediador, Coach”, “Profesor, Mediador”, “Ingeniero, Mediador”. Alternativamente se puede sustituir la profesión por el nombre de la organización en la que se presten servicios profesionales, así: “Gabinete Servicios Jurídicos”, “Universidad de Nombre” pero siempre sin exceder 35 caracteres.
Adicionalmente, podemos enlazar una dirección web a su fotografía que puede corresponderse con su perfil en LinkedIn, su web, su blog, lo que desee. Para este fin es necesario que incluya su web en su escrito de adhesión.
Para adhesiones institucionales, será necesario el nombre de la institución y el país en el que se ubique su sede. Opcionalmente, el adherente institucional puede enviar su logotipo para que conste en el anexo de adhesiones, así como una dirección web que se enlazaría al logotipo.
Para enviar foto, logotipo y/o firma, éstas han de enviarse en formato JPG. Para enviar la firma hay dos opciones sencillas: una, escanearla; alternativamente, se puede firmar en un folio blanco y hacer una foto con el móvil tomada perpendicularmente encima del folio, no en ángulo que no sea recto.
Si el adherente advierte algún error en sus datos, basta con comunicarlo a la persona de contacto para que se corrija.