Les comparto esa peculiar Crónica de la Feria Internacional de la Mediación en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
..
Como muchos sabrán, se ha celebrado los días 28 y 29 de junio la Feria internacional de Mediación en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), con un plantel riquísimo de participantes de todas las especialidades.
La oferta se ha configurado en tres salas con ponencias simultáneas en todo momento, para que los asistentes configuraran su itinerario en virtud de sus necesidades.
..
Profesionales de toda España nos hemos desplazado a compartir nuestros puntos de vista, con aquellas personas que les pudiese interesar nuestra propuesta.
Voy a compartir con ustedes un resumen de mi paso por la Feria Internacional y lo principal visto y publicado en las redes sociales por otros compañeros y compañeras.
..
Resumen en Imágenes de las RRSS de nuestro paso por #FIM2019 Feria Internacional de Mediación
.
Mis desvirtualizaciones #FIM2019 gente que llevaba tiempo viendo en RRSS, grandísimos profesionales de la Resolución Extrajudicial de Conflictos ??❤
– Ana Vall – Barna
– Carlo Pilia – Cagliari
– Mercedes Sierra – Coruña
– Montse Chinchilla – Barna
– José Gimeno – Valencia pic.twitter.com/Hj15Exp71v— Tomás Prieto ⚖? (@abogadoknowmads) 30 de junio de 2019
.
.
Que alegría, seguimos desvirtualizando compañeros y compañeras, con Anna Vall Rius #FIM2019 pic.twitter.com/Dd3qA15OZJ
— A Mediar News? (@a_mediar) 29 de junio de 2019
.
.
Tomás saludando a Carlo Piglia desde Cagliari – Italia en #FIM2019 pic.twitter.com/lBTdpuAZHZ
— A Mediar News? (@a_mediar) 29 de junio de 2019
.
.
Preciosa Foto con Grandes Profesionales, que suerte la mía… #FIM2019 con @RiusVall @elenabaixauli @villagrasa_c pic.twitter.com/1P5wnzS2O8
— Tomás Prieto ⚖? (@abogadoknowmads) 29 de junio de 2019
.
Durante mi Ponencia: ODRS y Tecnología protagonistas en el S. XXI
..
Explico cómo gracias a que se está produciendo la convergencia de las diversas tecnologías exponenciales, se van a imponer las ODRS (Online Dispute Resolutions) por encima de la Mediación tradicional presencial, que quedará de manera testimonial para casos muy concretos y ámbitos determinados, de difícil afrontamiento vía Online.
Teniendo en cuenta que todas las investigaciones y proyectos en beta utilizan ya la Inteligencia Artificial o la tecnología Blockchain.
Contenido de la Ponencia
..
Cuando abran esta presentación interactiva en Sway de Microsof deben de tener en cuenta todos los enlaces que contiene, pues les llevará a todo un mundo de contenidos e información adicional. No se la pierdan e investiguen.
Otros Contenidos
Mediando con Elena estuvo en la Feria Internacional de la Mediación!!
Publicada por Elena Baixauli Gallego en Domingo, 7 de julio de 2019
..
..
..
..
..
..
..
..
..
.
Por Supuesto en el Congreso de Fapromed Galicia habrá Pulpo
Nos cuentan que será 26 y 26 de Octubre #FIM2019 genial presentación de Adela Fernández pic.twitter.com/0ZUdEBEtLg— A Mediar News? (@a_mediar) 29 de junio de 2019
.
#FIM2019 #PensamientoProcumedia #gamificacion #emociones #CNV #circulodelasemociones
trabajando en organizaciones con #mediaciónentrepares #prácticasrestaurativas #diálogosapreciativos y #CNV @cfievalladolid @convivem_CFIEVA pic.twitter.com/cYuhO99i27— Procumedia (@procumedia) 1 de julio de 2019
.
No estamos mediando en la VG sino en situaciones que han sido atravesadas por cualquier tipo de VG, en sus consecuencias. Gran importancia en la parte de la premediación, hay que cumplir unas condiciones mínimas.
M. Paz García-Longoria #FIM2019 #mediacion pic.twitter.com/mfOHzLjl43— Eva Cáceres (@EvaCceres) 29 de junio de 2019
..
.
#FIM2019
Si hace meses nos convocábamos a la I feria internacional de la mediación, 28Jun19, en Sta. Coloma, ahora debemos informar del aforo completo.
Gracias por hacer que la mediación avance, porque el mundo y la justicia lo merecen.https://t.co/vaeV1WIIbB pic.twitter.com/ZDeYqQq9TE— Carlos (@villagrasa_c) 24 de junio de 2019
Así fue, así lo vivimos y así se lo he contado, muchas gracias a toda la organización, muy especialmente a Isabel Acero y Carlos Villgrasa por su invitación a estas jormadas mediadoras. MIL GRACIAS
Es del todo imposible sibir todos los hilos, todos los tuits o imágenes … pinchen en el hashtag #FIM2019 en cualquier red y vean todo lo publicado.
Hacia un modelo de Economía de Propósitos – Phi Economy
He pensado que este es un lugar ideal para compartir este vídeo de una charla TEDX en el que el fundador de la Económía Phi, Alejandro Sewrjugin explica en que consiste la nueva economía basada en propósitos. Para ello hay que explicar que es la tecnología Blockchain, traducido como cadena de bloques.
Es necesario entender en qué consiste la tecnología
. . .y como afecta al mundo económico desde la creación de un valor global, por ejemplo; curar enfermedades, el interés global por la sostenibilidad del planeta o fomentar el aprendizaje. Desde cualquier propósito global se crea un valor que se puede “tokenizar”, o convertir en una menoda virtual. Por ello es necesario crear comunidades con el mismo propósito que apuesten por plataformas tecnológicas para conseguirlo.
..
Bien, en España ha nacido el Proyecto #CoinCoon, que no es más que desde los principios de la Economía Phi:
- Teoría del Valor
- Elegir un propósito global – (El Conflicto)
- Uso de la tecnología Blockchain
Trata de crear un Token (una unidad de valor) sobre la base de Blockchain, para poner en “valor económico” el Conflicto y la resolución del mismo por métodos extrajudiciales de resolución de conflictos, ODRS”. Así formulado entiendo que sea difícil de entender, pero me perdonarán ya que no estoy autorizado para contar más.
Las grandes virtudes de la Cadena de Bloques:
- Es inmutable y transparente
- Pública – frente a privadas y mixtas. Existen Blockchain privadas (Banca) y otras semipúblicas (Administración).
- Muy segura a través de la Criptografía
- Descentralizada (al margen de poderes)
- Distribuida a nivel global – Fuerza computacional (hoy es más un problema que una virtud
- Autorregulada (Democrática) mediante contratos inteligentes (smart contract)
- Acaba de nacer, solo tiene diez años, queda mucho margen de mejora
- Nos encontramos en plena convergencia con otras tecnologías exponenciales (IA, 5G, IOT, BD, etc )
Si un día este proyecto ve la luz, la disrupción será de tal magnitud que se le habrá dado la vuelta al Sistema Judicial tal y como lo conocemos, ya que las personas de buena fe en el mundo apostarán por mejorar la economía global y la suya propia, utizando las plataformas de CoinCoon, por cuatro razones poderosas.
Las plusavalías de esa criptomoneda se reparten de la siguiente manera:
- 1/4 de moneda safraga los gastos de mantenimiento de la tecnología
- Se dedica 1/4 a las ODS (Objetivos de Desarrolo Sostenible de la ONU Agenda 2030)
- 1/4 para las partes que optan por la ODRS
- 1/4 para Empresa Desarrolladora de cada Proyecto