La Presencia Visigoda-Asturiana en el Wine and Thinks de Invierno en Granada
MARTA ANTUÑA.
Nuestro viaje a Granada al Wine and Thinks
. . .fue la antesala del confinamiento en nuestros hogares respectivos con motivo del Estado de Alarma que comenzó el quince de marzo. Así que como dijo María Jesús hace unos días: “Ese viaje fue un oasis dentro de una pesadilla”. Efectivamente, un oasis en el que conocimos más a fondo Granada y su gente. Paseamos por sus calles con un clima aún frío, pero con momentos de acariciante tibieza del aire entre sus callejuelas.
De nosotras tres, la que hizo de cicerone fue María Jesús,
. . .que había estado hacía poco tiempo con su marido y conocía los más bellos lugares de la ciudad, así que nos dejamos llevar. El mismo viernes de nuestra llegada, nos encaminamos hacia el Mirador de San Nicolás por el maravilloso barrio de Albaycín. Antes del objetivo nos topamos por aquellas cuestas con una capilla. Cuál sería nuestra sorpresa que estaba dedicada al Cristo de Medinacelli. Y es que precisamente ese primer viernes de Marzo era su festividad, así que nos detuvimos unos segundos en silencio ante su presencia.
La talla del Cristo era preciosa y no podíamos apartar la mirada de ella. En el mirador quedamos prendadas de la vista que nos regaló aquel lugar. Con razón Bill Clinton se refirió al mirador con aquella famosa frase en dos mil diecisiete: “la más bella puesta de sol del planeta”. Desde allí, observamos la majestuosa colina de La Alhambra con el espectacular edificio que es el principal protagonista de esta ciudad al lado del no menos imponente Palacio de Carlos V. Cuando se puso el sol, tomamos un té en uno de los típicos salones morunos de la zona.
Al día siguiente no madrugamos demasiado.
Cuando salimos de Casa Federico nos recibió la claridad del sol y ya no nos dejó hasta que llegó la noche. Tuvimos tiempo para saborear las visitas a La Capilla Real, La Madraza y el Barrio de Sacromonte. A la hora de la comida ya nos reunimos con Tomás Prieto, su novia Elena, su hermana Lola y su cuñado José María. Resultaron ser una agradable compañía con la que disfrutamos de unas exquisitas viandas en la terraza exterior de El Deseo. Si ahora en este confinamiento lo pensamos, se trató sin duda de un momento casi celestial.
Sobre las ocho de la tarde Tomás nos vino a recoger al hotel y las tres asturianas nos fuimos con él al encuentro de Wine and Thinks que comenzó a las ocho horas.
Wine and Thinks es un concepto original que mezcla la cultura, el arte y la gastronomía. Varias personas con perfiles profesionales variados e inquietudes diversas se reúnen en torno a una mesa para compartir buen vino, exquisitas propuestas gastronómicas, historias personales e incluso ideas de futuro o colaboraciones. Las horas se pasaron volando donde fueron protagonistas la palabras y la escucha de todos los que estábamos presentes. Lola, la hermana de Tomás, daba el turno de las intervenciones.
Hubo un momento especial en el que Tomás me regaló su libro de HAIKUS donde había escrito una parte del prólogo que volví a leer allí a petición de su autor. Tras lo cual, como ya comenzaba a haber más confianza entre todos y más vino en el cuerpo, las risas se hicieron las protagonistas hasta que llegó el momento de irnos. Me despido agradeciendo todo lo vivido. Es y será un recuerdo imborrable.
MARIA JESÚS LOPEZ.
Descubrí la Mediación a través de una compañera allá en el año dos mil trece, una etapa dura en mi vida profesional que llegó llena de interrogantes y cambios. Ese año el estudio de la resolución de conflictos en todo tipo de ámbitos, supuso una renovación, cual brisa fresca tras la lluvia, en todas mis facetas; profesional, personal… y me permitió transformar el enfoque que había adoptado tiempo atrás, cuando pude ver a través de las gafas de la mediación.
De aquel año, salí con refuerzos que me abrieron la oportunidad de ampliar mis competencias profesionales y humanas y me permitió conocer grandes mediadoras que hoy comparten su amistad conmigo.
Marta Antuña y Carmen García, maravillosas personas y profesionales con las que tuve el placer de compartir el fantástico viaje a Granada el 6, 7 y 8 de marzo de 2020, para participar en el Wine and Thinks de Tomás Prieto y su hermana Lola.
Qué momento mágico surge en el Wine and Thinks,
. . .cuando las personas que compartíamos espacio y vino, narran las facetas de su vida y de cómo intentan aportar algo diferente en ella, pues la mayoría se suele quedar en la superficie…no les interesa ahondar más allá…. Elena, Alba, Inmaculada, Rosa, Patricio, Antonio, Jose María, Ana, Esteban… qué emotivas palabras, gracias por esos “momentos perla”.
Esos momentos no habitan fácilmente en nuestra sociedad actual y a veces ocurren y si… los saboreas, alimentan tu alma.
Tomás, Elena, su novia, Lola, su hermana y José María, esposo de Lola y su cuñado, son unos maravillosos anfitriones que te arropan, como si estuvieras en casa y sientes que ya los conoces…aunque acabes de conocerles… Ellos prometieron hacer un encuentro Wine and Thinks en Asturias, aquí os esperamos.
Que poco podíamos suponer que esos momentos fueron los últimos que compartimos, pues los acontecimientos posteriores se precipitaron de una forma difícil de imaginar.
CARMEN GARCÍA.
El viaje a Granada prometía desde el principio, el interesantísimo encuentro al que acudimos de Wine and Thinks, nos permitió compartir con otros profesionales de la Mediación, momentos muy agradables y enriquecedores, y nos brindó además la oportunidad de disfrutar de una ciudad “con todas las letras”, con una marcada historia que exuda en todos sus rincones, calles y callejuelas.
Ni que decir tiene que el viaje fue muy corto, aunque el escaso tiempo, nos permitió el lujo de conocer a fantásticas personas, que compartieron y con las que compartimos inquietudes, vivencias y como no, también risas y buen vino. Fueron momentos muy agradables que esperamos se repitan pronto, cuando superemos estos fatídicos tiempos que estamos viviendo.
Fue uno de esos viajes tan cortos,
. . . que jamás podremos olvidar, pues creo que a las tres viajeras, nos brindó la posibilidad de conocernos un poco más, en otra faceta de nuestras vidas, ahondando y fortaleciendo la amistad que ya nos unía.
Esa magia especial que tiene Granada, se apoderó del tiempo y nos hizo disfrutarlo intensamente, paseando por sus diferentes barrios, que como nosotras por diferentes, evidencian la diversidad de la Ciudad, una ciudad con personalidad propia.
ELENA ASÚN
Mi querida Granada, sus calles, su gente, mi corazón. Así llegué a ser partícipe del Wine and Thinks… Un evento en el que tuve la sensación (y así fué) de que me iba a ir cargada de energía bella. Que las personas reunidas ese día íbamos a aportar amistad, apoyo y cultura y no me equivoqué. Una noche mágica para gente que sabe dar luz a la vida..
Doy las gracias a mi querida Lola y Tomás (mi gran pareja de vida) por hacer noches como estas donde lo desconocido resulta mi hogar y donde sentí que dos personas buenas como vosotros, saben juntar grandes corazones.
Siempre gracias ️
Mi participación consistión en recitar este Poema dedicado a “mi pareja de vida” Tomás . . . e intervenir en los animados diálogos que se produjeron a lo largo de la velada.